Pago contra entrega
Domicilios Pacific BOG 3185171746 | COL 6014378820
Pagos y consignaciones
Smart4B
  • Cobertura
  • Cultivo de trucha
  • Quiénes Somos
  • Blog
Iniciar sesión
IniciarRegistrarse
Smart4B
Smart4B

¡Bienvenidos!

Iniciar Sesión Registrarse

Menú de Productos

% Ofertas

Otras Opciones

Cobertura Cultivo de trucha Quiénes somos Blog Eventos Contáctenos
  1. Home
  2. Politicas de tratamiento de datos

Políticas de tratamiento de datos

1. Objeto:  Establecer las directrices sobre el tratamiento de los datos personales de los terceros ya sea persona jurídica o natural, que tienen relación contractual y/o comercial con PACIFIC SEA FOOD S.A.S. (en adelante  PACIFIC),  de  acuerdo  con  la  Ley  Estatutaria  1581  de  2012  “Por  la  cual  se  dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, el Decreto 1377 de 2013, Decreto 1074 de 2015 y demás normas que los modifiquen, complementen o deroguen.  En esta Política encontrará los lineamientos corporativos y legales bajo los cuales Pacific realiza el tratamiento  de  sus  datos,  la  finalidad,  sus  derechos  como  titular,  así  como  los  procedimientos internos y externos para el ejercicio de tales derechos. Pacific no obtiene ni almacena información personal de terceros que tengan una relación comercial o jurídica con Pacific sin que estos la hayan suministrado voluntariamente mediante su consentimiento previo, expreso y calificado o hayan dado autorización para ello.  2. Responsable del tratamiento:  Pacific es responsable del Tratamiento de datos personales no públicos de los terceros vinculados que  tengan  relación  alguna  contractual  y/o  comercial,  los  cuales  administra  de  forma  directa, autónoma y de acuerdo con lo estipulado en la legislación colombiana. Domicilio: Bogotá D.C. Dirección:  Avenida Carrera 24 N.85A 47 Sitio web: www.pacific.com.co Teléfono: 601- 4378820  3. Tratamiento de datos personales:  3.1.  Datos  Públicos:  Pacific  advierte  que  trata  sin  previa  autorización  del  Titular  los  datos personales de naturaleza pública y los contenidos en los registros públicos. Esta situación no implica  que  no  se  adopten  las  medidas  necesarias  que  garanticen  el  cumplimiento  de  los principios para el tratamiento de datos personales.   3.2.  Tratamiento  de  datos  sensibles:  Pacific,  en  caso  de  que  por  algún  motivo  capture  datos sensibles de personas naturales, se compromete a proteger los mismos durante el procesamiento. Por lo tanto, en el evento que el manejo de datos sensibles sea autorizado, la Sociedad se obliga a hacer uso de estos de conformidad con el artículo 6 de la Ley 1581 y el Decreto 1377 de 2013 y, en especial, se asegurará que:  a) El Titular  haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización. b) El Tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física  o  jurídicamente  incapacitado.  En  estos  eventos,  los  representantes  legales  deberán otorgar su autorización. c) El  Tratamiento  sea  efectuado  en  el  curso  de  las  actividades  legítimas  y  con  las  debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de  lucro,  cuya  finalidad  sea  política,  filosófica,  religiosa  o  sindical,  siempre  que  se  refieran exclusivamente  a  sus  miembros  o  a  las  personas  que  mantengan  contactos  regulares  por   razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular. d) El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial. e) El  Tratamiento  tenga  una  finalidad  histórica,  estadística  o  científica.  En  este  evento PACIFIC, adoptará las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares. 4. Alcance:  La Política es aplicable a todas las bases de datos administradas por Pacific, o por contratistas de esta, que contengan datos personales e información de clientes, proveedores, empleados, aliados comerciales, consumidores y cualquier otro tercero que este involucrados en los procesos organizacionales de Pacific (los “Titulares”). La Política regula la recolección, almacenamiento, tratamiento, administración, transferencia, transmisión y protección de los datos de carácter personal, suministrados por los Titulares, en forma presencial y/o virtual, y que sean objeto de Tratamiento por parte de Pacific en el desarrollo de su objeto social.   5. Finalidades de los tratamientos:  La información personal que será tratada exclusivamente para las finalidades autorizadas y previstas en la presente Política y de acuerdo con las autorizaciones especificas otorgadas por parte del Titular y, en especial, tiene las siguientes finalidades, según cada grupo de interés: 5.1.  Clientes: Relacionamiento, comunicación, registro, acreditación, consolidación, organización, actualización, aseguramiento, atención, tramitación, defensa jurídica, estadística, investigación,  mantenimiento,  mejora,  planeación,  desarrollo  y  gestión  de  las  actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan los clientes de los canales B2B y B2C con PACIFIC.  5.2.  Empleados,  funcionarios  y  contratistas: Acreditación,  actualización,  análisis,  asignación, aseguramiento,  auditaje,  autorización,  capacitación,  comunicación,  consolidación,  control, estadística, interacción, investigación, mantenimiento, mejora, organización, planeación, procesamiento, registro, reporte,  tramitación,  defensa jurídica, y  gestión  de  las  actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan los empleados, funcionarios y contratistas con PACIFIC.  5.3.  Proveedores: Relacionamiento, comunicación, interacción, colaboración, registro, acreditación, actualización, consolidación, organización, aseguramiento, atención, tramitación, estadística, investigación,  mantenimiento, mejora,  planeación, desarrollo,  defensa jurídica, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan los proveedores nacionales y extranjeros con PACIFIC.  6. Vigencia de las bases de datos:  Las  bases  de  datos  tendrán  una  vigencia  igual  al  periodo  en  que  se  mantenga  la  finalidad  o finalidades del tratamiento en cada base de datos. 7. Derechos de los titulares:  a) Conocer,  actualizar  y  rectificar  sus  datos  personales  frente  al  Responsables  del  Tratamiento  o Encargados  del  Tratamiento.  Este  derecho  se  podrá  ejercer,  entre  otros  frente  a  datos  parciales,   inexactos,  incompletos,  fraccionados,  que  induzcan  a  error,  o  aquellos  cuyo  Tratamiento  esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado en los términos de la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto  con  las  normas  que  la  reglamenten,  adicionen,  ejecuten,  complementen,  modifiquen, supriman o deroguen). b) Solicitar  prueba  de  la  autorización  otorgada  al  responsable  del  Tratamiento  salvo  cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten,  complementen,  modifiquen,  supriman  o  deroguen)  o  cuando  se  haya  presentado  la continuidad del tratamiento acorde con el artículo 10 numeral 4° del Decreto 1377 de 2013.  c) Ser  informado  por  el  Responsable  del  Tratamiento  o  el  Encargado  del  Tratamiento,  previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales. d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen). e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los  principios,  derechos  y  garantías  constitucionales  y  legales.  La  revocatoria  y/o  supresión procederá  cuando  la  Superintendencia  de  Industria  y  Comercio  haya  determinado  que  en  el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012  (o  en  su  defecto  con  las  normas  que  la  reglamenten,  adicionen,  ejecuten,  complementen, modifiquen, supriman o deroguen) y/o a la Constitución. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular  tenga un deber  legal o contractual de permanecer  en la base de datos o el responsable tenga el deber legal o contractual de continuar con el tratamiento. f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. El titular puede consultar de forma gratuita sus datos personales: al menos una vez cada mes calendario,  y cada vez que existan modificaciones sustanciales de las directrices de tratamiento de la información que lo motiven a hacer nuevas consultas. 8. Autorización:  El  Titular  registra  y/o  entrega  su  información  de  manera  libre  y  voluntaria  a  Pacific  mediante  la entrega de la autorización del tratamiento de datos personales, dentro de la cual acepta que ha leído y acepta expresamente los términos de la presente Política. Pacific  podrá  obtener  autorización  del  Tratamiento  de  Datos  por  parte  del  Titular,  a  través  de formatos impresos, digitales, visuales o de cualquier otro tipo, mediante mecanismos documentados y que permitan retener el consentimiento del Titular en un medio demostrable. También se entenderá que  Pacific tiene autorización por  parte del Titular  cuando haya conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización, por ejemplo, en el envío de una oferta de servicios o de una hoja de vida para un proceso de selección. Los titulares autorizan a Pacific para compartir sus datos  personales con sus aliados comerciales. De  la  misma  manera,  autoriza  a  Pacific  y  a  sus  aliados  comerciales  para  utilizar  sus  datos personales, en la gestión propia de Pacific y dentro de las alianzas comerciales que esta suscriba. Así, autoriza  a Pacific para conservarlos, actualizarlos, procesarlos, consultarlos  y tratarlos en las formas establecidas en la presente Política.   De acuerdo con lo previsto en la ley aplicable, en los siguientes casos no se requiere la obtención de la autorización por parte de Pacific:  8.1.  Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.  8.2.  Datos de naturaleza pública.  8.3.  Casos de urgencia médica o sanitaria. 8.4.  Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.  8.5.  Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.  9. Área Competente y Procedimientos para que cada titular, acorde con el grupo de interés al que pertenezca, ejerza sus derechos:  9.1.  De  conformidad  con  el  objeto  de  esta  declaración,  los  derechos  del  titular  referentes  a  sus datos personales no públicos son: conocimiento, acceso, rectificación, actualización, revocatoria y supresión de sus datos  personales (siempre que no exista un mandato legal o contractual que faculte a Pacific para continuar con el tratamiento directamente). 9.2.  Los Titulares podrán consultar, rectificar, actualizar o eliminar los datos, o inclusive revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos, por medio de solicitud escrita a los correos electrónicos que se indican más adelante para cada grupo de Titulares.  9.3.  La solicitud deberá venir acompañada de una copia del documento de identificación del Titular de los datos.  9.4.  Si  la solicitud resulta incompleta,  Pacific requerirá al interesado dentro  de los cinco (5)  días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. 9.5.  Si transcurridos un (1) mes desde la fecha del requerimiento realizado por Pacific, sin que el solicitante  presente  la  información  requerida,  Pacific  entenderá  que  se  ha  desistido  de  la solicitud. 9.6.  El término máximo para atender la solicitud por parte de Pacific será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha del recibo completo de la solicitud o la fecha en que el Titular subsane su solicitud.  9.7.  Cuando no fuere posible para Pacific atender la solicitud dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su solicitud, la cual en ningún  caso  podrá  superar  los  ocho  (8)  días  hábiles  siguientes  al  vencimiento  del  primer término.  9.8.  Cuando Pacific no sea competente para resolver la solicitud dará traslado a quien corresponda en un término máximo de cinco (5) días hábiles e informará de la situación al Titular, con lo cual quedará relevada de cualquier solicitud. 9.9.  Los grupos de Titulares serán los siguientes:   a) Clientes:  El  Departamento  Comercial  de  PACIFIC,  es  la  dependencia  ante  la  cual  los titulares que hacen parte de este grupo podrán elevar sus solicitudes para que PACIFIC, como responsable adelante las acciones necesarias para ejercicio de los derechos de los titulares.   PACIFIC,  pone a su disposición  el siguiente correo electrónico para  la recepción de las solicitudes de los titulares: servicioalcliente@pacific.com.co b) Empleados,  funcionarios  y  contratistas:    La  Jefatura  de  Recursos  Humanas  de PACIFIC, es la dependencia ante la cual los titulares que hacen parte de este grupo podrán elevar  sus  solicitudes  para  que  PACIFIC,  como  responsable  adelante  las  acciones necesarias para ejercicio de los derechos de los titulares.   PACIFIC,  pone a su disposición  el siguiente correo electrónico para  la  recepción de las solicitudes de los titulares: servicioalcliente@pacific.com.co   c) Proveedores: El Departamento de Compras de PACIFIC, es la dependencia ante la cual los  titulares  que  hacen  parte  de  este  grupo  podrán  elevar  sus  solicitudes  para  que PACIFIC,  como  responsable  adelante  las  acciones  necesarias  para  ejercicio  de  los derechos de los titulares.   PACIFIC,  pone  a  su  disposición  el  siguiente  correo  electrónico  para  la  recepción  de  las solicitudes de los titulares: servicioalcliente@pacific.com.co 10.  Seguridad de los datos personales:  Pacific,  en  aplicación  del  Principio  de  Seguridad  en  el  Tratamiento  de  los  Datos,  proporcionará medidas  técnicas,  humanas  y  administrativas  que  sean  necesarias  para  otorgar  seguridad  a  los registros minimizando el riesgo de su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Así, las obligaciones de Pacific se limitan a disponer de los medios adecuados para este fin Pacific  no  será  responsable  por  el  ingreso  indebido  de  terceros  a  las  bases  de  datos  y/o  fallas técnicas  en  el  funcionamiento  y/o  conservación  de  datos  en  el  sistema  de  almacenamiento  de  la información y/o las consecuencias que estos hechos puedan acarrear. Sin perjuicio de lo anterior, Pacific hará su mejor esfuerzo para proteger los datos personales de los Titulares  mediante  la  aplicación  de  medidas  técnicas,  físicas  y  organizaciones  razonables  y adecuadas  para  mantener  la  confidencialidad  de  sus  datos  personales  y  prevenir  el  acceso, destrucción,  pérdida,  modificación  y  uso  indebido  no  autorizado  o  cualquier  otra  forma  ilegal  de procesar  los  datos  personales  bajo  su  posesión.  Las  medidas  de  seguridad  de  Pacific  y  de  sus aliados comerciales se renuevan continuamente para alinearse con los desarrollos tecnológicos. 11.  Modificaciones:   Pacific se reserva el derecho a modificar la Política en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso.  Las  modificaciones  entrarán  en  vigor  y  serán  aplicables  frente  a  los  Titulares  y  terceros relacionados desde su envío por correo  electrónico o físico a  los  Titulares. Las  modificaciones se harán en el marco de lo dispuesto en la Ley Aplicable. 12.  Procedimiento para que los titulares puedan ejercer su derecho: Los titulares de los  datos pueden ejercer sus derechos en cualquier momento y deben tener en cuenta que la información mínima requerida, para enviar en el correo, es la siguiente:  - Tipo y número de documento - Nombre completo (incluidos nombres y apellidos) o  Razón Social - Correo electrónico - Teléfono (incluido el indicativo del país y de la ciudad) o el número de celular - Solicitud:  Debe describir específicamente su solicitud frente a los datos personales. Por ejemplo, si desea actualizar sus datos, que datos desea actualizar  o modificar (debe enviar los nuevos datos) o cancelar suscripción.   13. Vigencia   Las presentes directrices de tratamiento  de la información personal rigen desde  el  01 de  junio  de 2022.

Información
  • Inicio
  • Cobertura
  • Cultivo de trucha
  • Quiénes somos
  • Blog
Ayuda
  • Preguntas frecuentes
  • Términos y Condiciones
  • Política del sistema integrado de gestión
  • Política de devolución
  • Políticas de tratamiento de datos
Servicio al cliente
  • Para ventas Institucionales
  • 3185171746
  • 6014378820
  • pedidos@pacific.com.co
Suscríbete
Se el primero en enterarte
de nuestras ofertas y eventos
Nombre es requerido
Correo electrónico es requerido
Al suscribirte, aceptas nuestros términos y condiciones y autorizas el tratamiento de tus datos personales
Copyright 2025 © Pacific Colombia - Todos los derechos reservados | Powered by Siesa E-Commerce
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.